Para los amantes de los viajes diferentes, para todas
aquellas personas que les gusta decidir su propia trayectoria, que prefieren
descubrir los lugares y las cosas más insólitas de allí a donde van.
Xuan si zhong
Cerca del pie de Hengshan, una montaña sagrada taoísta con una altura de 2.020 metros, situada en Datong (China), se puede visitar el templo colgante de Xuan si zhong. Lugar construido por la dinastía Wei del Norte y más tarde reformado por la dinastía Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911). Está compuesto por 40 salas de estructura de madera unidas por un curioso sistema de pilares, postes y pasarelas. Es un mix entre elementos budistas, taoístas y confucionados, una curiosa mezcla de religiones.
Árbol de Sangre de
Dragón, Archipiélago de Socotra
Adentrándonos en el Golfo de Adén, frente al Cuerno de África, descubrimos el Archipiélago de Socotra, formado por cuatro islas. Se ha convertido en una importante reserva tanto animal como vegetal, de la que cabe destacar los llamados árboles de Sangre de Dragón. El nombre de esta curiosidad botánica viene del hecho de que cuando se le hace un corte en su corteza, de ella brota una savia roja. Un dato interesante sobre esta sustancia es que fue imprescindible para los pintores del renacimiento, ya que se comercializó en la antigua Europa a través de la Ruta del Incienso.
Si deseas conocer más este lugar...
Si deseas conocer más este lugar...
Capital Gate
En
Abu Dhabi, la
capital de los Emiratos Árabes Unidos, acabada de construir e incluida en el
libro Guinnes en 2011, nos hayamos ante la torre con mayor inclinación creada
por el ser humano, Capital Gate. La construcción supera a la famosa Torre de
Pisa con 4 grados de inclinación y a las
torres Puerta de Europa de Madrid con 15 grados, con un total de 140 metros de
altura y 18 grados de inclinación hacia el oeste.
MUSA
Cerca
de la costa de la Isla Mujeres, en la península de Yucatán (México), está el
museo subacuático de arte (MUSA) creado por el reconocido artista británico
Jason deCaires Taylor, que contiene un total de 400 esculturas. Todas las
piezas han sido creadas de PH neutral para no modificar el ambiente marino ni
dañar el ecosistema, objetivo que ha quedado demostrado con los múltiples
corales que se han formado sobre el museo. Esta unión provoca una explosión de
vida marina alrededor de una construcción humana.
Para
realizar una visita al peculiar museo, debe hacerse con un snorkel adentrándote
en el agua o, para los más miedosos, a través de un barco con fondo de cristal.
Brú na Bóinne
En
el Condado de Meath (Irlanda) podemos observar uno de los pasajes funerarios
del complejo Brú na Bóinne, lugar lleno de misterios con una historia más
antigua que el propio Stonehenge y que fue construida para enterrar a los
miembros más relevantes de la socidad tribal. Hay quien dice que incluso es
mágico, ya que si lo visitamos durante el solsticio de verano, podríamos
disfrutar de un fenómeno único que se produce en él: a través del techo de la
tumba, entran los rayos del sol y éstos se introducen directamente en ella,
iluminando todo el lugar de una manera asombrosa.
Para
poder ser uno de los 20 afortunados que visiten el lugar en una fecha tan
esperada, hay que participar en un sorteo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario